martes, 16 de julio de 2013


Se convoca a todos los escritores de Puerto Rico interesados en participar en el primer número de la Revista Inopia que saldrá en octubre del 2013.

Requisitos

1.  Podrá participar todo escritor puertorriqueño residente en o fuera de Puerto Rico.

2.  Toda colaboración deberá ser inédita, original y escrita totalmente en español. El tema será libre.

3.  El material será enviado en Word (.doc), a doble espacio, 12 puntos en Times New Roman. Solo se recibirán colaboraciones vía email a revistainopia@gmail.com, con el asunto “Colaboración para la Revista”.

4.  Los escritores participantes podrán participar con (2) colaboraciones en cada categoría: narrativa y poesía. la extensión del género narrativo es hasta de 10 páginas.

5.  Cada participante deberá enviar una pequeña ficha biográfica (no más de 5 líneas, incluyendo su correo electrónico y foto del rostro), la cual será incluida en la revista.

6.   El plazo para la recepción del material  termina el 30 de septiembre de 2013

Bases

1.     El material recibido será evaluado por la Junta Editorial y el fallo emitido será inapelable.

2.       El editor se comunicará con los participantes seleccionados por correo electrónico. 

domingo, 14 de julio de 2013

Colectivo Literario Puertorriqueño



Recientemente creé en la red social Facebook un espacio llamado Colectivo Literario Puertorriqueño. Esta idea surgió por la inquietud de salvaguardar la literatura contemporánea de Puerto Rico. El propósito de este espacio es la difusión de literatura, establecer un círculo literario, promover y promocionar actividades relacionadas a la literatura, promocionar libros, compartir opiniones y textos a los usuarios de este Colectivo y muy importante aun, reunir una gran cantidad de literatos puertorriqueños, tanto reconocidos como noveles. Les invitó a compartir la página y a unirse a este espacio dedicado a la literatura puertorriqueña contemporánea. Se invita a todos los narradores, poetas, ensayistas y dramaturgos puertorriqueños a unirse.


Pueden colocar información, textos, reseñas de libros, artículos sobre escritores y actividades... todo lo relacionado. !Qué esperas, únete!

jueves, 20 de junio de 2013

La muerte transeúnte



     La muerte, la muerte la vi brotar del suelo y la escuché ayer mientras jugaba con mis perros en el patio.  Los perros al parecer  la presintieron y me abandonaron con la pelota.  De lejos se escuchaba un sonido estridente de cadenas cuando se arrastran. Venía por la carretera como quien lleva una congoja en las espaldas y caminando con pasos cortos, cabizbaja. No miraba a ninguna parte. Vestía una túnica negra toda rasgadas y sus dedos alargados y huesudos. Sentí una ráfaga de frío en mis brazos y mi alrededor se detuvo por varios minutos. En ese momento, solo éramos ella y yo. Volteó su cabeza hacia a mí, me esbozó una leve sonrisa y me hizo un lento saludo militar. Me invitó a ir a donde ella. Fui. Se acercó a mi oreja y me dijo: 
-“¿Quieres ver tu último día?”. 
-“Para mí cada día que vivo es el último”. 
-"Sabio eres, nos vemos de aquí a 54 años fue un placer” 
-“Igual”

lunes, 17 de junio de 2013

Poema-contestación a Gioconda Belli



















"Y a mí Dios me hizo hombre"
                     
                      A Gioconda Belli

Y si a tí Dios te hizo mujer

a mí me hizo hombre
de piel velluda
cara
cuerpo y sexo de hombre
sin pliegues
ni curvas
y me esculpió por fuera
y reforzó mi carne y músculos
me dio la herramienta
para el taller de seres humanos
e incrustó en mí
la más fértil semilla de la tierra
para que brotara en tu cuerpo;
por todas estas cosas
y otras más
me levanto cada mañana
y bendigo nuestros sexos.

Reseña de "Los blandos abismos de la carne" por José Luis Morante

Puentes de papel José Luis Morante jueves, 14 de septiembre de 2023 EDWIN FI.  LOS BLANDOS ABISMOS DE LA CARNE Los blandos abismos de la car...